2. EXPLORAR PARA COMPRENDER.
La enfermería no solo puede adoptar una actitud científica, sino que debe hacerlo para avanzar como profesión y garantizar una atención segura, ética y eficaz. Cesar Tomé enfoca la ciencia como una forma de mirar al mundo y la enfermería es exactamente eso, una forma profesional, rigurosa y humana de comprender y cuidar.
Esto es así, ya que la ciencia, no se define solo por su método, sino por una serie de actitudes como el escepticismo organizado, apertura a la revisión, búsqueda sistemática del conocimiento y disposición a comprobar o refutar hipótesis. Esto puede extrapolarse al ámbito de la enfermería ya que ésta, se basa en la evidencia, la sistematización y además, crítica y rechaza el dogma.
La gran mayoría de las personas que se dedican a esta profesión, tienen una vocación por la mejora continua que las conecta con la esencia de la ciencia. Esto es así, puesto que no se puede basar la prestación de los cuidados en creencias personales, tradiciones sin evidencias o intuiciones no contrastadas. El pensamiento crítico es esencial para distinguir entre prácticas efectivas y aquellas sin base empírica.
Comentarios
Publicar un comentario